cabecerablog

Mostrando artículos por etiqueta: marisco

La lenteja negra, caviar o beluga, es una variedad de lenteja cuyo uso culinario no tiene fronteras. Su denominación remite al parecido físico que tienen con el caviar de "beluga" (los huevos del esturión beluga Huso huso). La encontrarás seguro en tiendas de legumbres a granel (mercados, ecotiendas), y en grandes superficies las están empezando a vender cada vez más habitualmente. 

En general me apasiona la lenteja, el dhal hecho con lentejas rojas y amarillas es otra debilidad. Y justo a diferencia de las rojas y amarillas, las lentejas negras conservan mucho mejor su forma y textura al dente cuando se cocinan. Por eso funcionan tan bien en ensaladas. 

A mí personalmente me parece que la combinación de lenteja negra con pescado y marisco es brutal, de hecho, puedes utilizarla para hacer un "arroz negro", en un momento de creatividad que te apetezca salirte del guion. Misma receta, con sepia, gambas, pez espada y alioli. Pruébalo. 

En este caso, una ensalada fresquita de legumbres para este verano que acecha, me parecía buen plan.

Ensalada de lenteja con mango y langostino 3

Vamos con la receta:

INGREDIENTES PARA 2-3 PERSONAS

  • 200g lenteja caviar
  • Un trozo de mango
  • 10-12 langostinos cocidos
  • Rúcula
  • 1 aguacate
  • Rábanos y cualquier otra verdurita cruda
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Mostaza de Dijon (con semillas)

ELABORACIÓN

Ensalada de lenteja con mango y langostino 1

 

Enjuaga al chorro las lentejas y cuece en agua durante 12-14 minutos (de todas formas, ve comprobando que van dejando de estar duras y procura dejarlas no demasiado blandas, para que luego no se deshagan). 

Pela el mango, córtalo a taquitos y reserva en un tupper (el restante úsalo para comerlo con yogur, como postre, añadir a otras ensaladas...)

Pela los langostinos y reserva. 

Corta la verdurita cruda que vayas a utilizar (rábanos, zanahoria, pimiento rojo...)

Una vez cocida la lenteja, servir en un plato e ir incorporando los ingredientes de la manera que más te guste. 

Aliñar con un chorreoncito de aceite de oliva virgen y si te apetece, acompáñalo de una buena cucharada de mostaza de Dijon. 

 

Quién dijo que legumbre en verano no

Publicado en Recetas

Este sitio usa Cookies de seguimiento para poder recolectar estadísticas anónimas de nuestros visitantes por parte de Google Analytics. ¿Desea permitirlo?