Nutrimente: Publicaciones

Estrella Rubio Romero

Parte de mi trabajo implica pasarme horas leyendo y estudiando la literatura científica que se va publicando en Nutrición clínica. Y al mismo tiempo, ese trabajo de investigación se ve reflejado en algunas publicaciones y colaboraciones en medios de comunicación.

 

I Workshop sobre Obesidad y NutriciónI Workshop sobre Obesidad y Nutrición. Una visión integral más allá de la báscula. Marzo 2022.

Organizado por la Academia Española de Nutrición y Dietética, dirigido a profesionales de la Nutrición. Directoras académicas de esta formación: Natalia Maglione y Estrella Rubio.
Un panel de expertos de nivel organizados en dos mesas, para actualizar conocimientos y comprender las novedades suscitadas en torno al tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. Disciplinas integradoras: Nutrición, psicología, actividad física y medicina.

Puedes acceder a toda la información aquí

 

Guía Escolar CelíacaEnfermedad celiaca, alergias alimentarias e intolerancia a la lactosa en centros educativos. ISBN 978-84-09-22960-4. 1ª edición septiembre 2020

Fruto del trabajo conjunto de FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España), ATX-Elkartea (Asociación Multialergia, Dermatitis Atópica y Asma), AEPNAA (Asociación Española de Personas con Alergias a Alimentos y Látex) y ADILAC (Asociación de Intolerantes a la Lactosa de España). Esta guía pretende posicionarse como una herramienta de utilidad en los centros educativos para conocer, actuar y tratar al alumnado con estas patologías.

Puedes descargar gratuitamente la guía escolar aquí

 

guiaclinicavitdRubio Romero, E. y Marín Bernard, E. (2018). La Vitamina D en la nutrición del siglo XXI. En Vitamina D, Manual de uso en la práctica clínica (pp. 117-138). Madrid. Grupo editorial Entheos S.L.U.

En esta obra, coordinada por el Dr. Alejandro Muñoz Jiménez y el Dr. Esteban Rubio Romero, del servicio de Reumatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, se revisan a lo largo de nueve capítulos, diferentes enfoques del uso de la vitamina D en áreas médicas que engloban desde la Pediatría al paciente geriátrico, o situaciones especiales como el paciente con osteoporosis, o con riesgo cardiovascular.

Si eres profesional sanitario, puedes descargar la guía aquí

 


Mis últimas colaboraciones

 

Saber Vivir, RTVE. Noviembre 2021

Saber Vivir, RTVE. Noviembre 2021

Qué chocolate puedo comer si soy diabético

Leer Más

Saber Vivir, RTVE. Octubre 2021

Saber Vivir, RTVE. Octubre 2021

Qué es la Dieta DASH y cómo baja la tensión

Leer Más

Saber Vivir, RTVE. Junio 2021

Saber Vivir, RTVE. Junio 2021

Cuándo y cómo hacer una dieta baja en fibra

Leer Más

Saber Vivir, RTVE. Junio 2021

Saber Vivir, RTVE. Junio 2021

¿Sabes distinguir una alergia de una intolerancia?

Leer Más

Onda Capital. Mayo 2021

Programa El mercado capital. Entrevista

Aragón Radio. Abril 2021

Programa De boca en boca. Entrevista
Saber Vivir, RTVE. Febrero 2021

Saber Vivir, RTVE. Febrero 2021

10 datos sobre la dieta Keto que debes conocer

Leer Más

Saber Vivir, RTVE. Enero 2021

Saber Vivir, RTVE. Enero 2021

Qué dieta es mejor seguir si tienes Helicobacter pylori

Leer Más

Saber Vivir, RTVE. Septiembre 2020

Saber Vivir, RTVE. Septiembre 2020

Qué es lo que más echan de menos los intolerantes a la lactosa

Leer Más

Buena Vida, El Pais. Enero 2016

Buena Vida, El Pais. Enero 2016

Seis desayunos magníficos para seis situaciones concretas

Leer Más

Este sitio usa Cookies de seguimiento para poder recolectar estadísticas anónimas de nuestros visitantes por parte de Google Analytics. ¿Desea permitirlo?